Aunque las mujeres representan casi la mitad de la mano de obra, sólo el 26% de los empleos relacionados con la tecnología están ocupados por mujeres y ocupan un número aún menor de puestos de liderazgo tecnológico, especialmente en las empresas de Fortune 500. En Hello Amigo, nuestro equipo principal está formado por cuatro mujeres cuyas funciones incluyen la gestión de cuentas, el diseño gráfico y el desarrollo de contenidos. Compartimos nuestras opiniones sobre las mujeres en el sector tecnológico.
LISA
Como Diseñadora Senior, ayudo a liderar y dar forma a nuestra dirección creativa cada día con el apoyo de otras tres mujeres brillantes. Nuestro duro trabajo sigue haciendo de Hello Amigo una agencia creativa de éxito. Y siempre es gratificante saber que hay una fuerte presencia femenina detrás.
Aunque ha habido avances en la diversidad de género en el lugar de trabajo, la representación de las mujeres en la industria tecnológica sigue siendo baja. Seguimos viendo una falta de igualdad salarial, un pequeño porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo y ninguna vía clara de promoción. En la industria tecnológica todavía hay que hacer grandes esfuerzos y establecer nuevas normas para la contratación y la igualdad de más mujeres, especialmente mujeres de color.
BRIANA
Es importante que las mujeres sepan que tienen un sitio en la industria tecnológica. La proporción de hombres y mujeres en el sector sigue siendo muy desigual. Quiero ver a las mujeres integradas como miembros del equipo en igualdad de condiciones en sus respectivos puestos de trabajo. Las mujeres pertenecen a la tecnología y el sector necesita sus ideas, aportaciones, creatividad, talento y empuje.
Agradezco que nuestro equipo esté formado mayoritariamente por mujeres. Me animan y me inspiran. Del mismo modo, las mujeres tecnológicas deberían sentirse valoradas, respetadas y escuchadas en su campo, industria y lugar de trabajo.
ANGIE
Creo que la mejor forma de fomentar la innovación es la diversidad. Los mayores activos de una organización serán la diversidad de pensamiento, experiencia, habilidades y educación. Teniendo en cuenta que la población mundial se aproxima bastante al 50/50, las organizaciones que emplean predominantemente a hombres están perdiendo la aportación fundamental de las mujeres. El mundo de la tecnología, y en última instancia la sociedad, se beneficia de la diversidad de voces y opiniones en las fases de ideación, diseño, producción y prueba de un proyecto o producto. Dado que las mujeres aportan una perspectiva que no puede igualarse ni sustituirse, la verdadera diversidad implica un equilibrio de mujeres y hombres, de distintas razas y edades, en todos los puestos de una organización.
AMANDA
Estoy increíblemente agradecida de poder trabajar en tecnología, un sector que no siempre ha sido tan atractivo para las mujeres. No cabe duda de que la tecnología está cambiando en la dirección de la inclusión. El sector ha dado grandes pasos para incluir las voces, opiniones y experiencias de las mujeres a la hora de crear productos. Las mujeres representan una gran parte de los puestos administrativos y creativos en la industria tecnológica. Esta representación ha influido sin duda en la experiencia del cliente y del usuario. Sin duda, me siento respetada y parte importante de mi equipo.
Aunque el sector tecnológico todavía no tiene tanta representación femenina como otros sectores, como el de la educación, esta industria sigue liderando los cambios que benefician a las mujeres. Las empresas tecnológicas ofrecen cada vez más permisos parentales, oportunidades de crecimiento, formación en diversidad y beneficios para el bienestar. La industria tecnológica aún tiene un largo camino por recorrer en términos de cultura e igualdad salarial. Esto sólo será posible incluyendo a las mujeres y a las POC en puestos de liderazgo.
---
Esperamos que nuestras perspectivas se presten a ampliar su visión de la industria tecnológica y de cómo podemos seguir mejorándola colectivamente.
Vea cómo es el éxito.