As a border community, the El Paso region is often used as a talking point in political speeches. Former El Paso County Judge, <h1>Veronica Escobar</h1>, decided to run for Congress to add a local voice to the discussion and represent the community in Washington, D.C. Hello Amigo created the identity and website for Veronica Escobar’s Congressional campaign.
Los votantes de El Paso ya conocían a Verónica Escobar gracias a su cargo como jueza del condado, pero era imprescindible que comprendieran su postura sobre temas de actualidad como la inmigración, la sanidad y las normas medioambientales. El sitio web ofrece información detallada sobre su plataforma, una manera de que la comunidad participe y una forma clara de hacer donaciones a su campaña.
Además de involucrar a la comunidad a través de charlas, Hello Amigo diseñó una estrategia de publicidad digital para dar a conocer la campaña de Verónica Escobar e impulsar las donaciones. A través de Snapchat Stories, nos dirigimos a los asistentes a eventos de apoyo a la campaña. Facebook nos permitió dar a conocer su campaña y creó una plataforma para que los votantes se comunicaran con Verónica Escobar.
A lo largo de seis meses, trabajamos para alcanzar cuatro objetivos principales: recaudar donativos, crear una lista de correo electrónico, aumentar el número de "me gusta" de la página y la participación, y enviar anuncios al público objetivo. Con un alcance de más de 370.000, nuestro alcance refleja el número de personas del público objetivo. Rastreamos a más de 54.000 personas que participaron deliberadamente en la campaña de Verónica Escobar. Nuestros esfuerzos consiguieron más de 2.000 "me gusta" en la página y donaciones suficientes para cubrir el 100% de las compras publicitarias en Facebook.
Verónica Escobar no sólo ganó la elección para convertirse en congresista de El Paso, sino que hizo historia como una de las primeras latinas de Texas elegidas para representar al estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.